top of page

BLOG

Reflexiones de Diseño
y apuntes personales

Me integro al equipo de Viernes como Socio & Design Strategist para impulsar a las organizaciones a ser las grandes generadoras de desarrollo y progreso para la sociedad.

Estoy muy emocionado de empezar esta nueva aventura profesional en una empresa que tiene como propósito impulsar a las grandes empresas a ser generadores de cambio y desarrollo de la sociedad. ¿Cómo hacerlo? es complejo, pero utilizando metodologías de trabajo donde el entendimiento de la gente, los negocios y un enfoque sostenible, pueden aproximarnos a generar buenas preguntas y trabajar en las respuestas (soluciones).


Con este nuevo reto estoy seguro de que podré seguir avanzando en journey profesional y a seguir evolucionando como persona. De hecho, hace un par de semanas fui invitado a la reunión de fin de año del equipo de Viernes y ahí pude conocer en persona a este equipo súper talentoso, con los cuales estoy seguro que podremos cumplir nuestro propósito de Diseñar el Impacto que queremos ver en la sociedad y las organizaciones.

Saludos! nos vemos en Viernes.

7 visualizaciones0 comentarios

¿Qué hace que un proyecto de innovación fracase? Aquí la sesión completa y los 3 principales aprendizajes de nuestro primer encuentro.



Hola comunidad, hemos tenido nuestro primer Trigger Talks la semana pasada. Queremos compartirles por aquí la grabación por si no pudieron asistir. El tema a conversar fue alrededor del Trigger número 1: “¿Qué hace que un proyecto de innovación fracase? Una reflexión sobre cómo los incentivos organizacionales crean barreras a los proyectos multidisciplinarios que usan metodologías de diseño”. Entre los puntos que conversamos en el caso se encuentran:


  • Encontrar un buen balance entre las necesidades del cliente y de la organización: Los proyectos de innovación llegan a fracasar por no entender el contexto de las organizaciones, en donde además de conocer las necesidades de los clientes / usuarios, se requiere un sponsorship al interior de las empresas para que las iniciativas puedan ser implementadas.

  • Diferentes motivaciones o métricas de los involucrados: Pese a que a nivel organizacional, todos los actores puede querer lo mismo, cada stakeholder puede llegar a tener métricas o motivaciones diferentes, es importante identificarlas y alinear objetivos para intentar ir al mismo lugar, y medirlo bajo parámetros y motivadores claros.

  • Aprender e interiorizar los lenguajes de cada área dentro de la organización: No solamente el trabajo multidisciplinar nos ayuda a establecer objetivos en común o dinámicas eficientes para llegar a la misma meta, más allá de esto, aplicar habilidades como la empatía o la negociación con el fin de ponernos en los zapatos de nuestro equipo interno, nos ayudará a establecer puentes donde las conversaciones sean mas fluidas y finalmente resolvamos los problemas de la organización.


Los invitamos a seguir proponiendo temas y a acompañarnos en la siguiente sesión.


Video del primer Trigger Talk:

Saludos!

Estoy iniciando este interesante proyecto con colegas apasionados por la innovación, el diseño y los negocios, impulsando así una comunidad de entusiastas que buscan: compartir, aprender y escuchar diferentes puntos de vista para enriquecer nuestras disciplinas.

Esta iniciativa nace desde la idea de publicar un libro entre varios amigos / colegas que viven en diferentes pasíses de Latino América. Ante ese reto, decidimos empezar por algo que no solo nos incluyera a nosotros, sino que hiciera partícipe a cualquier persona que tuviera algo que contar, opinar o agregar a nuestra perspectiva. De ahí nace Trigger, que como bien dice en su web, es un espacio enfocado en las experiencias prácticas que compoarten los negocios y el diseño estratégico.

Todos los martes a las 8 am nos juntamos en un zoom a definir este proyecto, y llegamos a la conclusión que podíamos partir de empezar con escribir un breve artículo hipotético, que reflejara una situación bastante común en la industria. Con ese artículo, podríamos empezar a generar triggers de conversación para retar nuestras ideas y sacar nuevas conclusiones.


El primer artículo que publicamos, bueno primero y único que tenemos por el momento, fue escrito por nuestro colega David Dalel, bajo el título "Qué hace que un proyecto de innovacion fracase". Y en este artículo donde los protagonistas María y Pedro, nos llevan a través de dialogos provocadores, ante esta situación, bastante común en la idustria:


- Yo todavía no entiendo qué es lo que está haciendo María la VP de Comercial con Pedro el de innovación. Llevan cómo dos meses trabajando, en una “iniciativa de innovación”, pero como que viven de pelea y no sacan nada.
- Por ahí supe que salieron con una cosa de una página web, que era lo que ya habían propuesto hace como dos años al presidente…

Los invito a leer este artículo y a formar parte de esta comunidad que en este momento está creciendo en nuestro grupo de Slack. Quién sabe, tal vez en unos meses tengamos el material necesario para publicar el libro que nos imaginamos en un principio y tu seas parte de las personas que nos ayudaron a hacerlo posible, a través de tu experiencia y puntos de vista.


Saludos!

bottom of page